top of page

Conoce toda la actualidad sobre Youtubers

El vídeo destacado de la semana

Booktubers: los libros al poder

  • Foto del escritor: Javier López
    Javier López
  • 20 ene 2018
  • 3 Min. de lectura


Los libros y las letras siempre han sido asociados al papel, y ahora, en la era digital, a las tablets o ebooks. Pero pensar que dentro de YouTube existe una comunidad que gira en torno a ellos, parece difícil de imaginar. Ahí aparecen los booktubers, jóvenes que recomiendan libros a otros jóvenes a través de la plataforma, contagiando su pasión por la lectura y abriéndose paso en las redes como un fenómeno mundial.


Vienen pisando fuerte, ganando su sitio en nuestro país y ya cuentan con miles de seguidores. Los booktubers usan las nuevas tecnologías para acercar la lectura a los jóvenes través de internet, el idioma de este siglo. Los adultos podemos sacudirnos de prejuicios para adaptarnos a los tiempos que corren y darle la oportunidad al uso que nuestros hijos pueden dar (y recibir) de las nuevas herramientas.


Pero, vamos por partes. Lo primero es que este es un fenómeno juvenil que lleva solo unos siete años de recorrido en España. Empezó siendo una pequeña comunidad de jóvenes de entre 15 y 30 años, apasionados por la lectura, las redes sociales y la tecnología, que subían vídeos sobre lo que leían, a YouTube. Inspirados en el mundo anglosajón (porque ahí empieza todo) la expansión llegó a los países hispanohablantes y se ha ido convirtiendo en una plataforma en la que los booktubers pueden seducir a más de 200.000 jóvenes apasionados por los libros, pero también a los que no lo son tanto.

"Comenzó siendo una pequeña comunidad de jóvenes de entre 15 y 30 y ahora puede seducir a más de 200.000"

La mayoría de ellos proviene de blogs literarios, en los que escribían reseñas o comentarios de sus libros favoritos. Poco a poco fueron notando que cuando incluían entradas audiovisuales en sus blogs tenían mejor acogida que los textos, ya que suponían una forma de comunicarse más dinámica, creándose así la comunidad BookTube. Otros booktubers no vienen de la “blogoesfera” literaria sino que son antiguos (si cabe aquí la palabra) youtubers, que se grababan a sí mismos hablando de distintos temas, y que ahora han acotado sus contenidos a los libros.


Los booktubers destacados de España


Javier Ruescas, máximo exponente booktuber de España / Fuente Canal Javier Ruescas


Uno de los precursores del movimiento es Javier Ruescas, que con 29 años es periodista, escritor, editor, conferenciante y profesor, que empezó hace unos años hablando de sus primeras publicaciones (hoy ya casi una veintena). Actualmente, su canal cuenta con más de 230.000 suscriptores, lo que lo posiciona como el booktuber más influyente de España. Ante esta cifra, señala que su clave es “el trabajo constante, la regularidad de publicación, la creación de una comunidad fiel, la originalidad, la veracidad, el disfrute y los conocimientos de edición".


Esmeralda Verdú, almanseña de nacimiento como un servidor, es también considerada una de las pioneras. Con 26 años, su canal Fly like a butterfly alcanza una audiencia de casi 190.000 seguidores, lo que la ha animado a escribir una novela junto a otra booktuber, May R. Ayamonte. Por último, otro caso que no puedo dejar escapar es el de una excompañera de máster, y por la cual descubrí el mundo ‘booktuber’. Su nombre es Paola, aunque en el gremio es más conocida por ‘Bicheando libros’. Un canal joven, pero que atesora ya más de 40 mil suscriptores, además de poseer el vídeo relacionado con la palabra ‘libros’ con más visualizaciones de YouTube, casi nada.


El video viral de Paola, con 400.000 visualizaciones / Fuente: Canal Bicheando Libros

Comments


Suscríbete a nuestro contenido

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page